La Guía Definitiva para Vestirse en el Pole Dance: Qué llevar para mayor comodidad, seguridad y estilo

¿Qué ropa debo ponerme para bailar en barra? Es una pregunta muy común (y sensata) que nos hacen a menudo. Tanto si eres principiante como profesional, elegir el atuendo adecuado es crucial para el rendimiento, la seguridad y la confianza. Aquí tienes una guía completa sobre qué ponerte para bailar en barra, que combina a la perfección comodidad, seguridad y estilo.

 

  1. La seguridad ante todo

 

El baile en barra implica mucho agarre y fricción, por lo que el atuendo desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad. Esto es lo que debes tener en cuenta:

 

- Exposición de la piel: Una mayor exposición de la piel significa un mejor agarre. Por eso las bailarinas de barra suelen llevar pantalones cortos y camisetas de tirantes. La piel de los brazos, las piernas y el torso proporciona la fricción necesaria para agarrarse al tubo.

- Evite las lociones: Evita aplicarte lociones o aceites antes de la sesión, ya que pueden hacer que tu piel resbale y aumentar el riesgo de resbalar.

 

  1. La comodidad es la clave

 

Cuando se trata de bailar en barra, la comodidad es primordial. Tu atuendo debe permitirte moverte libremente sin ninguna restricción. Esto es lo que debes tener en cuenta:

 

- Tejido: Opta por tejidos transpirables y elásticos, como mezclas de algodón, elastano o lycra. Estos materiales evacuan el sudor y ofrecen flexibilidad.

- Ajuste: Asegúrate de que la ropa te queda bien, pero no demasiado ajustada. Deben permanecer en su sitio sin clavarse en la piel ni causar molestias.

 

  1. Vestimenta esencial para el Pole Dance

 

- Pantalones cortos: Los pantalones cortos de cintura alta son muy populares, ya que proporcionan cobertura a la vez que permiten el máximo contacto de la piel con el bastón. Busca pantalones cortos con un poco de compresión para mantener todo en su sitio.

- Sujetador deportivo o crop top: Un sujetador deportivo o crop top que ofrezca sujeción es esencial. Proporciona la sujeción necesaria al tiempo que permite los movimientos de la parte superior del cuerpo. Escoge uno que cubra bien para evitar fallos de vestuario.

Mallas: Las mallas son una gran opción para el calentamiento y el enfriamiento. Opta por perneras específicas para bastones con paneles de agarre para ayudarte con determinados movimientos.

- Ayudas de agarre: Si tienes problemas de agarre, considera las ayudas de agarre como tiza líquida, guantes de agarre o rodilleras para mayor seguridad durante la práctica.

 

  1. Elegante pero funcional

 

El baile en barra es una forma de arte; tu atuendo puede reflejar tu estilo sin dejar de ser funcional. Aquí tienes algunos consejos:

 

- Colores y estampados: Siéntete libre de experimentar con colores y estampados que te hagan sentir segura y feroz.

- Accesorios: Los calentadores, los botines o los tacones (para bailarines avanzados) pueden añadir un toque de estilo. Eso sí, asegúrate de que no entorpezcan tu rendimiento ni tu seguridad.

 

  1. Consideraciones especiales

 

- Bailarines principiantes: Si eres nuevo en el baile del tubo, empieza con ropa básica y cómoda. A medida que te vayas sintiendo más cómodo con los movimientos y agarres, podrás explorar prendas más especializadas.

Bailarines avanzados: Los bailarines avanzados pueden invertir en material especializado, como zapatillas de pole dance o rodilleras, que mejoran el rendimiento y protegen de las lesiones.

 

  1. Higiene y cuidados

 

- Lavar con regularidad: El atuendo de baile en barra debe lavarse con regularidad para mantener la higiene. Sigue las instrucciones de cuidado de las etiquetas para garantizar la longevidad.

- Rotación: Ten unos cuantos conjuntos de ropa de pole dance para rotar entre sesiones. Esto ayuda a mantener tu equipo fresco y listo para usar.

 

Elegir el atuendo adecuado para bailar en barra es un equilibrio entre comodidad, seguridad y estilo. Con el equipo adecuado puedes mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y sentirte segura en el tubo. El baile en barra consiste en expresarse, así que deja que tu atuendo refleje tu personalidad y tu estilo. ¡Feliz baile!

Cinco maneras de evitar el agotamiento

El baile en barra es un ejercicio fantástico y una salida creativa que proporciona numerosos beneficios físicos y mentales. Sin embargo, como ocurre con cualquier ejercicio o actividad, es posible agotarse si no se cuida el cuerpo y la mente.

Aquí tienes cinco maneras de evitar el agotamiento y mantener tu práctica fresca y agradable.

Días de descanso

El descanso es crucial para cualquier tipo de actividad física, incluido el baile en barra. Agotar tu cuerpo puede provocar fatiga, lesiones y agotamiento. Programa días de descanso en tu práctica de pole dance para dar a tu cuerpo y a tu mente la oportunidad de recuperarse. Puedes utilizar este tiempo para concentrarte en estiramientos, rodillos de espuma o cualquier otra forma de cuidado personal que te ayude a sentirte renovada y rejuvenecida.

Varíe su rutina

Repetir la misma rutina de pole dance puede volverse monótono y provocar agotamiento. Para mantener las cosas interesantes, prueba a cambiar tu repertorio añadiendo nuevos movimientos que hayas aprendido en clase o coreografiando un género musical diferente de tu selección habitual. También puedes experimentar con diferentes estilos de pole dance para mantener tu práctica fresca y obtener nueva inspiración.

Establecer objetivos realistas

Fijarse objetivos es una forma estupenda de mantenerse motivado y centrado. Aun así, es esencial asegurarse de que son realistas y alcanzables. Supongamos que te fijas objetivos demasiado desafiantes o poco realistas. En ese caso, podrías desanimarte y perder por completo el interés por el baile en barra. Empieza con objetivos pequeños y ve subiendo a medida que vayas mejorando.

Encontrar una comunidad de apoyo

Unirse a una comunidad de pole dance puede ser una forma estupenda de mantener la motivación y evitar el agotamiento. Puedes encontrar una comunidad a través de grupos en redes sociales, estudios locales de pole dance o foros en línea. Rodearte de personas con ideas afines que comparten tu pasión por el pole dance puede ayudarte a mantenerte inspirada y motivada.

Tómese tiempo para cuidarse

El baile en barra puede ser una actividad exigente y físicamente dura, por lo que es esencial dedicar tiempo al cuidado personal. Esto puede incluir desde un baño relajante hasta un masaje. Lo que sea que te ayude a sentirte renovada y rejuvenecida, prioriza el autocuidado como parte de tu rutina de pole dance.

El agotamiento del pole dance puede evitarse cuidando el cuerpo y la mente, variando la rutina, fijando objetivos realistas, encontrando una comunidad de apoyo y dando prioridad al autocuidado. Estos consejos pueden mantener tu práctica de pole dance fresca y divertida durante años.

Otros beneficios del Pole Dancing que quizá no conozcas

El pole dance no es sólo una forma estupenda de tonificar los músculos, sino que también tiene muchos otros beneficios en los que quizá no habías pensado. Este artículo explorará los beneficios del baile del poste y por qué usted debe considerar la compra de un poste de baile del poste para su hogar.

Entrenamiento corporal completo

Una de las ventajas más significativas del pole dance es que es un ejercicio para todo el cuerpo. El pole dance requiere el uso de casi todos los músculos, incluidos los brazos, los hombros, la espalda, el tronco y las piernas. Es una forma estupenda de tonificar el cuerpo y desarrollar músculo magro. A diferencia de los ejercicios tradicionales de gimnasio, que pueden resultar aburridos y repetitivos al cabo de un rato, el baile en barra es una forma creativa de aumentar el ritmo cardíaco y quemar calorías.

Mayor flexibilidad

El pole dance también ayuda a mejorar la flexibilidad. Muchos movimientos de pole dance requieren estirar el cuerpo y mantener posturas que no sueles hacer a diario. Con el tiempo, esto puede ayudar a aumentar tu flexibilidad y amplitud de movimiento. Una mayor flexibilidad también puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones, sobre todo si realizas otras actividades físicas.

Ponte en forma mientras te diviertes

Uno de los aspectos más atractivos del baile en barra es que no parece ejercicio. El pole dance es una actividad dinámica y atractiva, desafiante y entretenida. El baile en barra requiere fuerza, flexibilidad y resistencia, por lo que puedes ejercitar todo el cuerpo sin darte cuenta. A medida que progreses en el baile del tubo, notarás mejoras en tu forma física general y en tu fuerza sin tener la sensación de estar forzándote a hacer ejercicio.

Aumente su confianza

Otra gran ventaja del pole dance es que puede ayudarte a aumentar tu confianza y autoestima. El pole dance requiere vulnerabilidad y confianza en uno mismo, lo que puede ser estimulante y liberador. A medida que aprendas nuevos movimientos y progreses en tu técnica, sentirás una sensación de logro y orgullo que podrás trasladar a otros ámbitos de tu vida.

Alivio del estrés

El ejercicio es un aliviador natural del estrés, y el baile en barra no es una excepción. Puede ayudar a reducir los niveles de estrés, levantar el ánimo y mejorar la salud mental en general. El pole dance te permite concentrarte en el momento presente, lo que puede ayudar a calmar la mente y reducir la ansiedad.

Comunidad

Las clases de pole dance ofrecen una comunidad de apoyo y ánimo formada por personas con ideas afines. Descubrirás que la comunidad es muy acogedora y solidaria, lo que te ayudará a disfrutar aún más de tu experiencia con el baile en barra. Es una forma estupenda de conocer gente nueva y hacer amigos mientras alcanzas tus objetivos de forma física.

En resumen, el baile del caño es una forma excelente de mantenerse en forma, sano y empoderado. Ofrece un entrenamiento de todo el cuerpo, mejora la flexibilidad, aumenta la confianza, promueve la salud cardiovascular, alivia el estrés y proporciona una comunidad de apoyo. Tanto si buscas una nueva rutina de ejercicios como si quieres probar algo nuevo, el baile en barra es una actividad estupenda que debes tener en cuenta.

¿Es el Pole Dancing un buen ejercicio?

¿Es el Pole Dancing un buen ejercicio? 

Respuesta corta: sí. Respuesta larga: sí, y he aquí por qué.

El Pole Dance hace hincapié en el entrenamiento de todo el cuerpo, desarrolla la fuerza de la parte superior del cuerpo y del tronco, la coordinación y la flexibilidad, y combina cardio, entrenamiento con el peso corporal y danza. 

¿Quieres saber qué músculos trabajarás y con qué movimientos de pole dance? Sigue leyendo...

Hombros y parte superior de la espalda

Los hombros y la espalda trabajan mano a mano y constituyen los músculos más importantes utilizados en Pole & Aerial.

Ejemplo de movimiento: Pole o Aerial Invert (Ir boca abajo) 

Músculos utilizados: Deltoides, Trapecio, Dorsal ancho, Romboides, Grupo del manguito de los rotadores. 

Brazos y manos

Los antebrazos, las muñecas y las manos son las partes del cuerpo que más se utilizan, ya que es con ellas con las que te agarras. El bíceps y el tríceps trabajan juntos para levantar, tirar y empujar tu cuerpo en cada posición necesaria. Por lo tanto, tus brazos se ejercitarán durante toda la sesión.

Ejemplo de movimiento: Sacacorchos

Músculo(s) utilizado(s): Bíceps, tríceps, braquiorradial.

Núcleo

Tener un tronco fuerte es fundamental para realizar movimientos con control. Es una buena práctica trabajar la fuerza del tronco mediante el entrenamiento cruzado y el acondicionamiento.

Ejemplo de movimiento: Pull Up Crunch 

Músculos utilizados: Transverso abdominal, recto abdominal, oblicuo interno y externo, serrato anterior

Zona lumbar

Junto con la parte superior de la espalda y el tronco, los músculos lumbares desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de todo el cuerpo, ya que se unen a las caderas y los abdominales. Ayudan a sostener la columna vertebral y los glúteos.

Tener unos músculos de la espalda fuertes y sanos permite controlar mejor los movimientos, realizar flexiones hacia atrás y mantener una buena postura.

Ejemplo de movimiento: Puente

Músculos utilizados: Erector spinae, Latissimus Dorsi, Obliques.

Parte inferior del cuerpo (caderas y glúteos) 

Tus caderas y glúteos comprenden muchos músculos que te ayudarán en pole y aéreos. Para cualquier split, patada en abanico o extensión de pierna, necesitas tus glúteos, flexores de cadera y músculos circundantes. Es esencial trabajarlos todos por igual para evitar lesiones y un desarrollo excesivo.

Ejemplo de movimiento: Patada en abanico

Músculo(s) utilizado(s): Flexores de la cadera (psoas mayor y menor, ilíaco), glúteos, isquiotibiales.

Piernas 

Las piernas desempeñan un papel muy importante en la postura y la línea; al trabajar los cuádriceps y los gemelos, las piernas se enderezan y permiten que el pie apunte y se flexione cuando es necesario. Es fundamental estirar los músculos de las piernas para ganar flexibilidad. 

Ejemplo de movimiento: Splits

Músculo(s) utilizado(s): Cuádriceps, gemelos, isquiotibiales

Vertical Leisure Ltd. (X-POLE) Envíos de Navidad y Existencias

A medida que nos acercamos al momento álgido de las fiestas, la demanda de productos aumenta día a día. Las redes logísticas y de mensajería están al límite de su capacidad. Los expertos del sector prevén que en las semanas previas a la Navidad se enviarán hasta 592 millones de paquetes en el Reino Unido.

Los puertos británicos se encuentran en estado de crisis, tratando de hacer frente a una demanda de espacio significativamente mayor y de contenedores vacíos que reincorporar al proceso de transporte marítimo. Como consecuencia, las líneas de suministro se están viendo drásticamente afectadas.

Grandes empresas mundiales, como Honda, también están sufriendo las consecuencias, con cadenas de suministro prácticamente congeladas, lo que ha provocado el cierre de la producción en su base británica de Swindon.

Informamos a nuestros clientes de que, aunque tanto nosotros como nuestros socios logísticos estamos trabajando duro para garantizar una entrega rápida, es probable que se produzcan retrasos significativos. Lamentamos anunciar que, a partir de hoy (viernes 11 de diciembre), no podemos garantizar que los nuevos pedidos o los pedidos pendientes se entreguen a tiempo para Navidad. Por supuesto, seguiremos aceptando y tramitando los pedidos con normalidad y los enviaremos tan pronto como dispongamos de existencias.

La oficina de X-POLE Reino Unido y Europa permanecerá cerrada por Navidad desde el miércoles 23 de diciembre y volverá a abrir el lunes 4 de enero de 2021. Cualquier pedido realizado durante este tiempo será procesado a nuestro regreso a la oficina.

 

Grandes Noticias: ¡X-POLE Stock Drops Incoming!

Grandes noticias y algo por lo que sonreír en estos tiempos difíciles; recibiremos bajadas de stock a lo largo de mayo y junio y reanudaremos los envíos en el Reino Unido y Europa (a excepción de Francia) el 12 de mayo.

Todas nuestras líneas más populares, incluyendo (pero no limitado a) SPORT, XPERT, XPERT Pro, X-STAGE y A-FRAME's se repondrán y estarán listas para su envío a finales de mayo.

Atenderemos los pedidos anticipados por orden de llegada y, a continuación, empezaremos a procesar los nuevos pedidos.

Ahora es el momento de pedir tus artículos favoritos de X-POLE para evitar decepciones, vencer el bloqueo y mantenerte en la cima de tu juego o simplemente divertirte a lo grande con tu nueva compra. No olvides etiquetarnos en Facebook, Instagram y Twitter si publicas sobre tu nuevo artículo, ¡nos encanta destacar a nuestros brillantes clientes en nuestros feeds!

Dado que los procedimientos de bloqueo varían de un país a otro, nosotros y nuestros socios de mensajería haremos todo lo posible por entregar los artículos, pero agradecemos su paciencia y comprensión en estos momentos sin precedentes.

Una vez que se haya enviado un artículo, recibirá una notificación de UPS, que a veces puede acabar en su carpeta de correo no deseado, así que esté atento, ya que el correo electrónico tendrá su número de seguimiento, que le permitirá seguir el progreso de su pedido una vez que haya salido de nuestro almacén.

El soporte técnico disponible en [email protected]consulte nuestras preguntas frecuentes, la página de asistencia técnica o Canal YouTube para consultar manuales, resolución de problemas y vídeos de instrucciones.

Las consultas sobre pedidos pueden dirigirse a [email protected]Nuestro amable equipo le responderá en un plazo de 48-72 horas.

Cuídese, quédese en casa y póngase bien.

El equipo X-POLE

El (no tan) secreto diario de una principiante en poleas y aros aéreos - Undécima semana

Llevo casi tres meses practicando Pole y Aerial. Hasta ahora, ha sido una experiencia increíblemente gratificante. Mi salud, física y mental, ha mejorado mucho. Ahora como mucho más sano y duermo mejor. Me siento con más energía y más capaz de concentrarme en el trabajo, así que los beneficios de este pequeño experimento superan con creces cualquier temor que pudiera haber tenido antes de empezar.

Undécima semana - Pole

Después del calentamiento habitual con Hannahempezamos con una secuencia de giros como recapitulación de lo que hemos hecho en sesiones anteriores.

Esto incluye Step Around, Back Step y Cradle Spin. Ahora empiezo a sentirme cómodo con estos giros y con los que hemos aprendido hasta ahora.

También me las arreglé para subir a lo alto del poste más alto del estudio. Fue duro, pero estaba decidida a llegar a la cima del poste esta semana y, ¡he aquí que lo conseguí! Estaba muy contenta conmigo misma, ahora sólo tengo que trabajar en la forma y hacer que se vea bien.

Mucha gente me ha hablado del temido Monte en el Hombro desde que empecé este viaje. Bueno, esta fue la semana para nuestra introducción a la misma.

Me coloqué en el poste como Hannah nos había enseñado y contuve la respiración esperando a que llegara el dolor, ¡pero nunca llegó! Estábamos practicando específicamente el Arco del Hombro, que es un poco más suave para el hombro según tengo entendido, pero esto me pareció mucho más fácil y menos doloroso de lo que podría haber imaginado. Hannah se sorprendió mucho de mi progreso con esta, lo que me hizo sentir muy orgulloso de mí mismo.

Terminamos la sesión repasando la técnica de suspensión con la pierna interior. La inversión sobre el poste y la colocación de las piernas estuvo bien, pero el dolor llegó cuando ejercí algo de peso sobre la sujeción; sentí como si me estuvieran aplicando un hierro candente en la cara interna del muslo y, no soy demasiado tímido para admitirlo, grité un improperio que no me importa repetir (insinuaba que el poste tenía relaciones sexuales con su madre, haced de eso lo que queráis).

Sinceramente, ¡aún me ardían los muslos un día entero después! Aquí hay un video corto de mí a medio camino de lograrlo:

Otra gran sesión esta semana, que ha aumentado mi confianza en la pértiga a otro nivel.

Undécima semana - Aro aéreo

El calentamiento habitual se reanudó con Ellie El calentamiento habitual se reanudó esta semana, sin el reto de abdominales de las últimas dos semanas (¡mi núcleo lo agradeció!).

El equilibrio frontal fue el primer paso de esta semana. Practicamos dos entradas diferentes en esto, una inversión hacia atrás y una transición lateral.

Para mí, la inversión hacia atrás fue realmente bien y me alegré de haber conseguido hacerla en sólo uno o dos neumáticos. La Transición Lateral fue otra historia. Cada vez que intentaba hacer esto, parecía rodar sobre mi mano (dolorosamente), tal vez no estaba prestando atención a Ellie cuando estaba demostrando esta cosa en particular, pero tendré que esperar hasta la semana doce antes de que pueda intentarlo de nuevo, ya que estoy de vacaciones desde este martes, por lo que me perderé mi clase habitual este miércoles.

También probamos las presas de cadera. Estas resultaron ser un poco dolorosas para mí al hacer la transición, debido a mi condición de hombre. Algo más que trabajar en la próxima sesión también.

Como preparación para el Man In The Moon al revés, revisamos primero el Man In The Moon estándar. Ellie hizo que la transición del estándar al invertido pareciera muy sencilla, pero cuando llegó el momento de intentarlo, la colocación de las manos y el movimiento resultaron un poco difíciles de entender y, por desgracia, no tuve la oportunidad de clavar este movimiento.

Por último, sólo por diversión, revisamos algunos de nuestros movimientos favoritos que hemos aprendido hasta la fecha y decidí probar de nuevo el Pencil Hold en la barra inferior del aro. No me salió tan bien como las veces anteriores, pero algo era algo.

<<< Previous Post – The (Not So) Secret Diary Of A Pole And Aerial Hoop Beginner – Week Ten<<<

El (no tan) secreto diario de una principiante en poleas y aros aéreos - Semana diez

Décima semana - Pole

Llevo dos dígitos de semanas atendidas, ¡no puedo creer lo lejos que he llegado ya en este viaje y lo gratificante que ha sido!

También me gustaría comenzar este post diciendo que esta fue sin duda una de mis mejores sesiones hasta el momento, realmente sentí que logré algo y progresé, pero hablaré de eso más adelante.

Hannah nos acompañó en nuestro calentamiento habitual, antes de pasar a las subidas.

Si has leído alguna de las series de este blog antes, sabrás que nunca he pasado de dos subidas al poste y, desde luego, no he llegado a la cima del poste. Bueno, esta fue mi semana (es cierto que fue en uno de los más cortos polos en el estudio), pero llegué a la cima y se colgó durante un tiempo bastante cómodamente, incluso dando el braguero de un golpecito para una buena medida (Sé que esto es un no-no en la mayoría de las situaciones, pero no pude resistir).

El siguiente punto del orden del día era el Martini Sit. Esto parece engañosamente fácil (especialmente con Hannah haciéndolo tan despreocupadamente), pero me esperaba un duro despertar cuando tuve que intentarlo yo misma. La clave está en la cantidad de glúteos y piernas que se necesitan para colgar del poste (no te preocupes, ¡cómprate unos pantalones más cortos!).

A continuación, probamos un Step Around en Back Hook. Esto no resultó demasiado problemático y me gusta pensar que mis pies están bien apuntados mientras lo hago (Hannah, ¿alguna opinión?).

Clavé el siguiente movimiento: ¡crucifijo invertido! Me separé bastante del suelo en la inversión y el agarre a la barra fue muy sólido, no me movía a menos que quisiera, lo que me hizo sentir muy bien. Bajar y volver a ponerme de pie me afectó un poco al sentido del equilibrio, pero creo que me acostumbraré.

Por último, antes de pasar a los estiramientos para terminar la clase, volví a hacer la mariposa. Después del éxito de mi Crucifijo invertido, esto fue mucho más natural, todavía un poco tembloroso, pero lo logré de todos modos.

Semana Diez - Aro aéreo

Ellie nos inició en nuestro calentamiento habitual y pasamos a nuestro acondicionamiento habitual.

Luego comenzamos el acondicionamiento de Colgar con una sola pierna, que resultó un poco doloroso después de todas las Sentadillas Martini de poste anteriores, por lo que no fui capaz de mantenerlo tanto tiempo como normalmente puedo o hacer cualquier "formas bonitas".

Después de esto, Ellie nos habló de una transición de asiento lateral. Tuve visiones de perder mi agarre y caer en un área muy indeseable en la parte inferior del aro, pero afortunadamente mi agarre era grande esta semana, así que nada de qué preocuparse.

Una vez hecho esto, pasamos a un pequeño combo que consistía en Splits Away, la Transición de Asiento Lateral, en un Invert antes de terminar en un Front Balance. Era la primera vez que probaba el Front Balance, así que estaba un poco intimidada (me acordaba del dolor que me producía el Back Balance), pero al final salió bien.

Después de eso, trabajamos en nuestras formas bajo la barra; Lápiz, Split, Ciervo y Mexicano.

Por último, un poco de práctica de gacela para redondear la sesión antes de algunos estiramientos y eso fue mi hora hasta.

Me doy cuenta de que he sido un poco flojo con las fotos y vídeos últimamente, para cualquiera que los eche de menos, prometo acordarme de conseguir más en adelante.

<<< Previous Post – The (Not So) Secret Diary Of A Pole And Aerial Hoop Beginner – Week Nine<<<

>>>Siguiente Post - El (No Tan) Secreto Diario De Una Principiante De Pole Y Aerial Hoop - Semana Once>>>

El (no tan) secreto diario de una principiante en polea y aro aéreo - Semana nueve

Novena semana - Pole

Disculpad el retraso, pero ha sido una semana muy ajetreada en la sede de X-POLE.

En fin, después del calentamiento habitual con Hannah (tengo que escribirlo todo y detallarlo para vosotros algún día) y algo de acondicionamiento, nos subimos a los bastones y empezamos la parte principal de la sesión.

Empezamos con Fan Kick en Pole Sit. Si has leído alguno de mis posts anteriores, sabrás que mi Fan Kick no es el mejor: mucho esfuerzo puesto, ¡pero parece un poco "flojo"! En cualquier caso, me decidí a intentarlo a la primera. No salió tan mal hasta que mi tobillo se golpeó contra el poste cuando estaba dando la vuelta para llegar a la Sentada en Poste (¡otro moratón que añadir a la colección!).

Pero después de algunos intentos más, estaba más o menos allí, así que no me puedo quejar demasiado y después del choque inicial del tobillo contra el poste, había poco o ningún dolor (incluso ahora).

Luego pasamos de la estatua a la patada en abanico y a la sentadilla. Esto fue obviamente un poco más difícil que los movimientos anteriores, creo que estoy en un 75% de conseguir clavarlo. Por cierto, la estatua no me dolió tanto como pensaba.

Después, Butterfly con Crucifix Exit en Flatline Scorpio. Esto resultó ser demasiado para mí y ni siquiera estuve cerca de terminarlo en la sesión de esta semana.

Por último, añadimos giros al final del combo: Step Around, Fan Kick, Chair y Figure Four Spins; estoy contento con todos ellos, excepto con el Figure Four, que no fluye tan suavemente como me gustaría, pero ahora está en mi cabeza, así que puedo visualizarlo más fácilmente.

Tengo que admitir que esta ha sido la sesión de barra más intensa que he hecho hasta ahora en el Aerial Attic. Ático aéreoEstaba totalmente agotada después de esta lección, pero también tenía una gran sensación de haber trabajado duro.

Novena semana - Aro aéreo

Ellie nos inició en nuestro calentamiento habitual y volvimos a intentar completar el reto de abdominales Harry Styles - Watermelon Sugar de MadFit. El resto del grupo parecía clavarlo, pero creo que me quedé sin fuerzas alrededor de la marca de 2:45 (es más difícil de lo que parece).

De nuevo, si te apetece probarlo, echa un vistazo al siguiente vídeo:

 

Hicimos nuestro acondicionamiento habitual (Ellie fue bastante fácil con nosotros esta semana en mi opinión) y luego comenzó en Spinning Inverts. Esto resultó ser más difícil de lo que parecía para mí, creo que dirigir con un pie y luego inclinarse en el giro fue un poco difícil de entender para mí al principio, pero lo conseguí finalmente (con mucho más balanceo que giro debo admitir).

Una vez en pie, añadimos las variaciones de la suspensión lateral. Estas realmente pusieron a prueba mi flexibilidad y creo que me dio un tirón en la espalda, ya que me ha estado doliendo un poco desde la lección.

Después de esto, añadimos Pull Up a Peter Pan, que en principio era fácil, pero hacer que parezca suave y controlado es la clave.

Luego se añadió Man in The Moon a la rutina, a Amazon, a Cradle, luego a la barra superior para Secretary y finalmente, añadiendo un movimiento de nuestra propia elección para terminar la rutina.

Hay que reconocer que hice casi todo excepto la Cuna, y sólo una vez (muy desordenadamente), antes de tener que tomarme un descanso, ya que había sido una semana muy larga (¡sólo era miércoles por la noche!).

Al igual que la sesión de Pole del lunes, esta fue la sesión de aro más desafiante que he hecho hasta ahora, pero me sentí muy bien al encadenar un montón de cosas que hemos trabajado en las nueve semanas anteriores en algo completamente formado. ¡Fue increíble ver a todos los demás en la sesión también, todos realizaron muy bien y yo estaba totalmente en el temor de su resistencia para conseguir todo lo hecho y ejecutar a través de sus rutinas de tres, tal vez incluso cuatro veces antes del final de nuestra hora, grandes felicitaciones a todos los involucrados!

<<< Previous Post – The (Not So) Secret Diary Of A Pole And Aerial Hoop Beginner – Week Eight<<<

>>>Siguiente Post - El (No Tan) Secreto Diario De Una Principiante De Pole Y Aerial Hoop - Semana Diez>>